HDR vs ELE


Interesante debate el que se ha generado a través de la red, no ya sobre si nos gusta más el archiconocido HDR (Alto Rango Dinámico / High Dynamic Range) o el más nuevo ELE (Extensión de la Latitud de la Exposición/ Exposure Latitude Enhancement) que propone José Mª Mellado, sino más bien en torno a cuál de estas dos técnicas es más eficaz a la hora de procesar nuestras imágenes.

Según el método ELE evitamos los conocidos problemas derivados de los tratamientos HDR conocidos como pueden ser los halos o el ruido (HDR mal resueltos). Para esto hay gente que fusiona la imagen intermedia sobre tiff generado desde el editor HDR, suavizando el tratamiento del tone mapping. O buscan suavizar el HDR mediante otras técnicas. Por otro lado, el método ELE, exige un control exquisito de las selecciones y el tratamiento de máscaras pues de no hacerlo así, aparecerán también los conocidos halos, típicos de los HDR exagerados o mal resueltos. 

Puedes leer el artículo completo en Xatakafoto