PARADOJAS DEL RUIDO DIGITAL


A veces suele decirse que en los sensores fotográficos no existe la llamada "sensibilidad nominal", ya que podemos variar la ISO con sólo pulsar un botón. A pesar de ello, sí que existe, y se corresponde con aquel valor mínimo de ISO por el cual el sensor responde mejor antes las señales electromagnéticas. A partir de ese valor (tanto por encima como por debajo), los sensores generan lo que llamamos ruido, y que en fotografía digital podríamos asociarlo a los llamados forzados en fotografía química, que aumentarán el grano de la imagen final conseguida.

Bien, pues resulta que los sensores de cámaras de la marca Canon, tienen como sensibilidad nominal 160 en lugar de 100 (que es la que muchos creen como nominal), al igual que Nikon lo tiene en 200 (excepto en algún modelo reciente, según parece). Esto implica que, sorprendentemente, si disparamos con Canon a ISO 160 obtendremos mejores resultados que si lo hacemos con ISO 100. Y no sólo eso, ya que si aumentamos la sensibilidad en múltiplos de 160 (por ejemplo 320, 640…) obtendremos mejores resultados que con otros valores que sean múltiplos de 100 o 125. En fotografía esto se nota menos que en vídeo, pero si hacemos tomas con largas exposiciones se hará más evidente.

Fuente: Xatakafoto